Páginas

miércoles, 9 de febrero de 2011

Las bebidas gaseosas dietéticas y la sal aumentan el riesgo de infartos

Las personas que toman bebidas gaseosas dietéticas tienen mayor riesgo de sufrir infartos y derrames cerebrales que quienes no lo hacen, según dos estudios divulgados el miércoles, según los cuales los alimentos salados también colaboran con los ataques cerebrales.

El estudio de las bebidas soda examinó a 2.564 personas en Manhattan y halló que quienes dijeron consumir gaseosas dietéticas diariamente, tenían 61% más riesgo de sufrir accidentes cardiovasculares que quienes no la toman.
"Si el resultado se confirma con estudios posteriores, quiere decir que las sodas dietéticas pueden no ser un sustituto óptimo para las bebidas azucaradas", dijo la principal autora del estudio, Hannah Gardener, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Miami.
El trabajo fue presentado en la conferencia internacional anual de la American Stroke Association, reunida esta semana en Los Angeles (California, oeste).
Un segundo estudio observó a 2.657 participantes en la misma zona y halló que las altas ingestas de sal están vinculadas a un notorio aumento de isquemias cerebrales, es decir la interrupción del flujo sanguíneo al cerebro.
La gente que dijo consumir más de 4.000 miligramos de sodio al día (que es la cantidad que contienen, por ejemplo, cuatro porciones grandes de papas fritas en Estados Unidos), tienen el doble de riesgos que las personas que consumen menos de 1.500 miligramos por día.
"El riesgo de accidentes cerebrales, además de la hipertensión, aumenta 16% cada 500 miligramos de sodio que se consumen por día", indicó el estudio, señalando que esto dependerá de variables como la edad, el sexo, el uso del alcohol o tabaco, etc.

No hay comentarios:

A NUESTROS LECTORES:

Mocacity.com agradece tu visita al primer portal de noticias de sobre sexualidad y eventos creado en 1998 en República Dominicana.

Aprovechamos además esta oportunidad de contacto, para agradecer la cooperación de otros importantes portales, y claro está de sus responsables y productores de contenido, en el envío de notas, que hacen de este portal el más actualizado y dinámico desde República Dominicana. No es y jamás será nuestra intensión el sustraer información sin dar los respectivos créditos de lugar a sus fuentes originales.

¨el problema de muchos periodistas no son las faltas de ortografía o de sintaxis, sino lo que significan¨.

franklindejstorres@gmail.com Telf. 829.899.2611