A un costo que oscila los 95 millones, 512 mil, 531 pesos con 72 centavos, se inició un proyecto para dotar de energía alternativa (Paneles Solares) a nueve comunidades rurales de Moca, ubicadas en el Distrito Nacional de José Contreras (Villa Trina).
En una rueda de prensa, el Plan estratégico para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE) informó, que el Proyecto cuenta con el apoyo económico de la Unión Europea pautado en un 75 por ciento y una contrapartida del Gobierno dominicano a través de los Ministerios de Industria y Comercio y el de Economía, Planificación y Desarrollo de un 25 por ciento. El Licenciado Gabriel Guzmán Marcelino, director ejecutivo del PEDEPE, informó que dicho proyecto fue elaborado, dirigido y coordinado por el Plan de Desarrollo de la Provincia Espaillat. Agregó, además, que ese proyecto beneficiará a 500 familias y a 27 centros comunitarios (Escuelas, Clubes, Iglesias).
El Licenciado Guzmán Marcelino expresó que conjuntamente con el apoyo económico de la Unión Europea y el Gobierno dominicano, el Proyecto con la asesoría y colaboración de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), El IDECOOP, La ONFED, Unión de Juntas de vecinos, La DIGECOOM, El Senador José Rafael Vargas, El Gobernador José Guillermo López, El Director del FEDA, Aníbal Camacho, así como también los grupos sociales que interactúan con las comunidades beneficiadas.
Las comarcas rurales de Moca, ubicadas en Villa Trina, favorecidas con el proyecto de Paneles Solares son: La Yautía, Los Rincones, Cola de Pato, Corte Nuevo, Arroyo Blanco, La Puente, La Cumbre, Loma Picada y El Caldero
Este proyecto fue calificado como trascendental y que marcará un hito en el país arrancando en Moca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario